miércoles, 21 de marzo de 2018

Juntos construyendo el aprendizaje



Aprendizaje en las Redes Sociales.

En este  modelo de aprendizaje, las herramientas de la Web 2.0 son utilizadas con una gran ventaja para trabajar en forma individual y colaborativa, ya que son plataformas gratuitas y accesibles, que favorecen la motivación y el interés de los alumnos para beneficiar su aprendizaje
El alumno es el que media su aprendizaje; se centra en los elementos que pueda desarrollar fuera del aula con ayuda de las redes sociales, videos, etc.
Mencionamos algunas ventajas de las redes y estilos de aprendizaje.

Uso de la Web 2.0, ventajas y desventajas.

La Web 2.0 identifica el nivel de desarrollo sociotecnológico de Internet; es decir, representa la evolución social, comercial y académica de Internet y se acerca al escenario ideal donde la interacción social es capaz de dar soporte tecnológico al desarrollo de una comunidad virtual.
Una de las ventajas es que en el modelo Web 2.0, se convierte en una plataforma en la que se ejecuta el software y es gratuito; esto está al alcance de quienes deseen usarlo sin que para ello tengan que instalar algún programa en la computadora y deban pagar un costo. 
Otra ventaja es la inteligencia colectiva es que la información relevante siempre puede ser usada por otros, lo que propicia la colaboración y la coautoría de contenidos; además, la inteligencia colectiva genera comunidades virtuales en torno a una web participativa que es aprovechada en el ámbito educativo y en los negocios.

El papel del docente en el uso de las redes sociales para el aprendizaje.
Para que las redes puedan convertirse en parte de la transformación educativa, es importante resaltar que el docente tiene un papel significativo, puesto que participa en el proceso de generar conocimientos junto con el estudiante de forma construtiva y compartida; se entiende que los procesos centrales del aprendizaje son la organización y comprensión del material informativo, ya que el aprendizaje es el resultado de la interpretación.
El docente se debe comprometer a desarrollar habilidades y competencias que le permitan llevar a cabo su labor, siempre dispuesto al cambio y de acuerdo con lo que expresa Artero (2011): "No anclarse en métodos/sistemas hoy ya caducos ante el avance informativo, comunicativo e interaccional que ofrece la Red y, más aún, las redes sociales".


El papel de los alumnos en las redes sociales, es quien representa el eje central del proceso de enseñanza-aprendizaje, es necesario que desarrolle conocimientos con la posibilidad de acceder a las fuentes de información soportadas por tecnologías y que, además, muestre competencias tecnológicas que le permitan consumir, usar y producir más información.
Los alumnos en el contexto de las redes sociales requieren desarrollar habilidades como el encontrar, asimilar, interpretar y reproducir información, por lo que es necesario que los alumnos reconozcan sus estilos de aprendizaje, puesto que cada uno tiene un modo distinto de percibir y procesar. Los alumnos  combine sus estilos de aprendizaje particulares: visual, auditivo o kinestésico, según su canal de percepción, o teóricos, pragmáticos, reflexivos, activos, a partir de la interiorización que efectúen en una etapa específica.


Acontinuación se mencionan dos estilos de aprendizaje:

Estilo de Aprendizaje Teórico 

El aprendizaje en el alumno se da por medio de un pensamiento secuencial el cual debe de plantear una teoría y a partir de esta realizar sus observaciones y síntesis de su información. 



Estilo de aprendizaje Reflexivo. 

Les gusta observar, analizar y escuchar; son individuos que pueden parecer distraídos y poco interesados en el tema. 
Antes de llegar a alguna conclusión y hablar tienden recoger datos y procesarlos antes de emitir un juicio. 



A continuación te invitamos a que observes el siguiente vídeo para que complementes esta información. 




Aprendizaje en las Redes Sociales(2017) Recuperado de:

https://www.youtube.com/watch?v=32jFdw2hwO4


Una vez analizada la información que se te presento ; te invito a que participes en el foro de aprendizaje en las redes sociales y retroalimentes a dos de tus compañeros.

Terminada esta actividad contacta a tu asesor para que te indique la nueva actividad a realizar.